La expansión del jabalí está provocando cada vez más problemas en España. Hasta ahora, eran noticia por su creciente presencia en áreas periurbanas en busca de comida. Ahora, una investigación científica revela que...
Biodiversidad
La biodiversidad está constituida por la enorme variedad de seres vivos que hay en la Tierra, ya sean animales o plantas. Este concepto incluye también las numerosas variedades genéticas y los ecosistemas y hábitats donde habitan.
Los endemismos (especies únicas en el mundo), las especies autóctonas, las especies invasoras o exóticas y otros conceptos aluden a condiciones concretas de la biodiversidad.
La Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro (Brasil) en 1992 dio un impulso a la necesidad de armonizar las actividades humanas con la protección de la biodiversidad.
El 22 de mayo, por decisión de la ONU, se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica.
Polémica en Asturias por una nueva matanza de cormoranes para salvar la pesca
El Gobierno del Principado de Asturias ha vuelto a autorizar la matanza de cormoranes (Phalacrocorax carbo) en plena época reproductora y en espacios protegidos, especialmente en Red Natura 2000. Concretamente se ha...
El buitre negro logra duplicar su población en Castilla y León en veinte años
La supervivencia del buitre negro en España sigue evolucionando favorablemente, pese a seguir catalogado como Especie Vulnerable. En la actualidad, el número de parejas en España ya supera las 2.600, según los últimos...
¿Cuáles son las especies en peligro de extinción en España y Europa?
La lista de especies en peligro de extinción en España sigue creciendo. El lince ibérico, el urogallo cantábrico, el tritón del Montseny, el pez ángel, la foca monje, cuatro lagartos gigantes endémicos de Canarias, la...