La cumbre del clima que se celebró ayer de forma virtual y convocada por el presidente norteamericano permitió alumbrar una nueva estrella del activismo ambiental. Se trata de Xiye Bastida, una joven mexicana de 19 años...
Calentamiento global
La emisión masiva de gases de efecto invernadero ha desembocado en un proceso de calentamiento global de la atmósfera terrestre. Esto afecta a todos los ecosistemas del planeta.
Este proceso comenzó con la Revolución Industrial, a finales del siglo XVIII, y continúa en la actualidad. La mayor influencia humana ha consistido en la emisión de gases como el dióxido de carbono, el metano y los óxidos de nitrógeno.
Las principales responsables de estas emisiones son actividades como el transporte en todas sus modalidades, la industria, la ganadería o la construcción.
El Acuerdo de París (2015) representa hasta ahora el compromiso mundial más ambicioso para recortar los niveles de gases de efecto invernadero. La meta fundamental es el llamado proceso de descarbonización.
La UE ha planteado el objetivo de cesar las emisiones en 2050 y evitar así que la temperatura global de la Tierra supere un aumento de 2ºC.
Acuerdo histórico: la UE decide reducir las emisiones un 55% en 2030
El Consejo y el Parlamento europeos han alcanzado un acuerdo para establecer por ley una UE climáticamente neutra en el año 2050 y un objetivo de reducir las emisiones en “al menos el 55%” para 2030. Se trata de unas...
¿Por qué el 80% de los desplazados por el cambio climático son mujeres?
Aunque la población mundial está repartida a partes casi iguales entre ambos sexos, el 80% de los desplazados por el cambio climático son mujeres. La ONU reclama “respuestas sensibles al género” frente al calentamiento...
El cambio climático reduce un 21% la productividad agrícola mundial desde 1961
La agricultura se vuelve cada vez más vulnerable a los efectos del cambio climático, una lacra que lleva aparejados fenómenos climáticos extremos, aumento de las temperaturas, precipitaciones torrenciales, graves...