La contaminación lumínica provoca daños en las especies silvestres y en el propio ser humano, al alterar su reloj biológico interno. El exceso de luz es uno de los factores que favorece el virus del Nilo España es uno...
Biodiversidad
El declive de los insectos, en un atlas
Los insectos son un importantísimo indicador de la salud del medio ambiente y, de hecho, un descenso en sus poblaciones desencadena inmediatamente una cascada de consecuencias negativas a gran escala. En España, la...
Mejillón cebra, cotorra, ailanto, camalote… el segundo mayor peligro para la biodiversidad son las especies invasoras
Hay cientos en España: tortugas galápagos, Caulerpa taxifolia, plumero de la pampa, visón americano... o incluso varios virus, como el West Nile. Un peligro para la biodiversidad sólo comparable a la destrucción de...
Acuicultura, una actividad clave para el suministro de pescado, pero ¿sostenible?
Las piscifactorías generan cada año en España 348.395 toneladas y facturan 472 millones de euros. La principal producción nacional es el mejillón, seguido por la lubina, la trucha y la dorada. El origen de los piensos y...